24 de marzo de 2025

Banco FIE promueve la igualdad de género como principio de inclusión social y financiera en Bolivia

Como un reconocimiento a miles de mujeres que trabajan, emprenden, motivan e impactan a la comunidad, Banco FIE ratificó su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de cientos de miles de mujeres en el país. Este compromiso está fundado en la idea de que todas las personas, sin distinción tengan acceso a oportunidades de crecimiento a nivel personal y laboral que les permita el ejercicio de una ciudadanía plena, en condiciones de igualdad, dignidad y libertad.

El Banco no sólo trabaja por un impacto dentro la organización en términos de equidad, sino que también busca generar impacto en la comunidad impulsando la participación de las mujeres en el acceso a servicios financieros. Cuenta con un 53.1% de clientas mujeres, de las cuales 35% viven en zonas rurales y periurbanas y 78.3 % son jefas de hogar, destacando la inclusión financiera como un elemento clave para el empoderamiento económico de las mujeres, con un impacto en la calidad de vida de las mujeres, sus familias y su comunidad.

“Las mujeres son agentes de cambio e impulsoras del progreso, invertir en el empoderamiento económico de las mujeres aporta directamente a la igualdad de género, el crecimiento económico, a la erradicación de la pobreza, pero además es una herramienta clave para frenar círculos de violencia.”, destacó Ximena Behoteguy, Presidenta de Directorio de Banco FIE.

Para Banco FIE el Día Internacional de la Mujer fue el escenario propicio para difundir acciones que aporten a incentivar el impulso al liderazgo de las mujeres, a través del impacto que genera el Modelo de Gestión y Liderazgo Marca Magenta. A nivel interno, el 80% de los miembros de directorio son mujeres, el 45% de los cargos ejecutivos son ocupados por mujeres y el 57% de los cargos de supervisión también está liderado por mujeres.

A nivel externo, en la gestión 2024, Banco FIE y el Instituto de la Mujer y Empresa (IME), desarrollaron el 4to ciclo del programa “Emprende Mujer by Tinka” con 785 mujeres capacitadas mediante la plataforma virtual Emprende Mujer y 364 mujeres que participaron en talleres presenciales y desarrollaron la 3ra versión del Programa “Pitukea mi Negocio”, con más de 2,000 mujeres participantes registradas. Asimismo, se consolidó la alianza con la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia Camebol La Paz, con capacitaciones enfocadas a promover habilidades de liderazgo y temas clave como: finanzas personales, automatización de procesos, toma de decisiones

basada en datos, equilibrio entre maternidad y trabajo, la era posdigital y sus roles, gobernanza sostenible, financiación de negocios, transformación digital y gestión de clientes.

Esta entidad está supervisada por ASFI